Amattex
Chaleco Anticorte Antipinchazos Amarillo Flúor
/
Impuesto incluido.
Descripción
Descripción
Chaleco anti-trauma, cuchillo y punzón, con velcro en pecho izquierdo para placa oficial de vigilante de seguridad. Diseñado, fabricado y testado en España (Aitex) según normativas: NIJ STD 0115.00: NIJ Level 1 ”Edged Blade Class” Cuchilla tipo S1/G (Level 1E1 24 J), Cuchilla tipo P1/A (Level 1E1 24 J), Spike (Level 1E1 24 J).
El chaleco se adapta a la perfección al cuerpo gracias a su sistema articulado de fabricación y los materiales usados en su fabricación como es el acero inoxidable endurecido con sistema fleje anti-torsión el cual también hace que el chaleco sea mas ligero y efectivo frente a otros chalecos.Panel interior de 3mm termo-soldado por infrarrojos que protege contra el sudor y la humedad.
Funda lavable color negro confeccionada con Cordura 500 y nylon color amarillo flúor en su cara externa; y rejilla 3D en la cara interna para una mayor transpirabilidad y evitar el contacto de la prenda con el cuerpo. Cuenta con 4 puntos de regulación por velcro y elásticos de máxima calidad fabricados con tejido antidesgarro, aberturas interiores para la extracción, que permite una mayor adaptabilidad y movilidad al usuario y banda reflectante cosida tanto en torso como en espalda.
Ofrece protección tanto en espalda y pecho como en la zona lateral.
Grosor del Panel: 3mm
Gramaje: Panel : 1715gr/m2
Funda: 195 gr/m2 130gr/m2
Composición: Panel: 100% Acero inoxidable flejado
Funda: 100% Cordura 500 (Poliamida)
90% Poliéster / 10% Acrílico (Nylon)
Tallaje : XS-S / M-L / XL-XXL / 3XL-4XL
Color: Negro + Amarillo Flúor
¿Qué técnica de personalización usar?
Te contamos las diferencias entre las diferentes técnicas
Bordado
Bordado
Esta técnica se utiliza generalmente para la personalización con el objetivo de obtener un acabado de alta calidad. Esta técnica es la más resistente al lavado y al uso. El bordado puede aplicarse directamente al producto o mediante parches bordados. Puede hacerse con efectos de grosor (con espuma) o mediante parches que luego se pegarán al producto final, permitiendo variaciones en los materiales.
Serigrafía
Serigrafía
La técnica más utilizada. Consiste, por el método del esténcil, en depositar la tinta directamente sobre el producto. Hay tantas pantallas y pasajes como colores en el motivo a reproducir y se pueden conseguir todos los colores. Esta técnica permite producir cantidades muy grandes. Permite el uso de tintas con diversos efectos para obtener rendimientos muy diferentes y se adapta a casi todos los soportes textiles. El marcado de sustratos de color requiere una capa inferior opacificante llamada « blanco de fondo ».
Transfer
Transfer
La técnica adecuada para todos los materiales. Se recomienda para el equipaje, las prendas pesadas y las superficies de difícil acceso. Consiste en transferir el marcado de un soporte de papel a la prenda mediante pegado en caliente. El marcado por encolado aporta rigidez a los soportes ligeros a nivel de la zona de marcado, sin embargo, el producto conserva todas sus cualidades de confort.
Pago Seguro
Envio
Cuenta Segura
Servio Post venta